Vicky Dávila. La Paz total se acaba si se elige presidente.
En una entrevista con Fernando del Rincón para CNN en español, la periodista y precandidata presidencial colombiana Vicky Dávila expresó su intención de finalizar los procesos de paz en curso si llega a la presidencia en 2026.
Dávila criticó la política de “paz total” del presidente Gustavo Petro, argumentando que ha fortalecido a los grupos criminales y debilitado la seguridad nacional. Afirmó que, desde el primer día de su mandato, pondría fin a estos procesos y fortalecería a la fuerza pública para enfrentar a las organizaciones delictivas.
Estas declaraciones han generado reacciones en el ámbito político colombiano. La senadora Isabel Zuleta, del Pacto Histórico, defendió los esfuerzos de paz del gobierno actual, señalando que cada proceso de paz ha fortalecido la democracia y posicionado a Colombia en el ámbito internacional. Zuleta enfatizó que “hacer la paz es de valientes” y destacó los avances en la reducción de homicidios y extorsiones gracias a la política de paz urbana. Además, Dávila ha sido crítica de los acuerdos de paz firmados en administraciones anteriores, especialmente durante el gobierno de Juan Manuel Santos.
Ha señalado que estos acuerdos no han proporcionado verdad, justicia ni reparación, y que muchos criminales permanecen en libertad, lo que, según ella, pone en riesgo la seguridad nacional. En resumen, Vicky Dávila propone, en caso de ser elegida presidenta, terminar con los procesos de paz actuales y adoptar una postura más confrontativa frente a los grupos armados ilegales, argumentando que las políticas de paz implementadas hasta ahora han sido ineficaces y perjudiciales para la seguridad del país.