
Video youtube: canal RTVE Noticias
Lotería del Niño: Una Tradición Española
La Lotería del Niño es una de las más importantes tradiciones navideñas en España, que tiene lugar anualmente a principios de enero, inmediatamente después de la Navidad y el Año Nuevo. Este sorteo es considerado el segundo más relevante del país, después del Sorteo Extraordinario de Navidad, y está profundamente arraigado en la cultura española.
Historia y Orígenes
El origen de la Lotería del Niño se remonta a principios del siglo XX. Aunque no hay una fecha exacta que marque su inicio oficial, se sabe que el primer sorteo bajo este nombre tuvo lugar en 1941. Sin embargo, ya en la década de 1920 se organizaban sorteos adicionales en enero que estaban asociados con la festividad de la Epifanía del Señor, conocida popularmente como el Día de los Reyes Magos.
El término “Lotería del Niño” se cree que proviene de su cercanía al Día de Reyes y por la tradición cristiana que celebra al Niño Jesús. Desde su institucionalización en 1941, ha evolucionado para convertirse en uno de los sorteos más esperados por los españoles.
Fecha del Sorteo
Aunque históricamente el sorteo se realizaba el 5 o 6 de enero, en la actualidad se lleva a cabo cada año el 6 de enero, coincidiendo con el Día de Reyes. Esto refuerza su conexión con las celebraciones navideñas y la tradición de regalar a los niños durante esta festividad.
Funcionamiento y Mecánica del Sorteo
El sorteo de la Lotería del Niño sigue un formato similar al de la Lotería de Navidad, aunque con algunas diferencias significativas:
Número de Billetes y Series:
- Cada billete consta de cinco cifras (del 00000 al 99999).
- Los billetes se dividen en series, y cada serie está compuesta por diez décimos.
El Precio del Décimo:
- El precio de cada décimo suele ser de 20 euros.
Premios:
- La Lotería del Niño reparte el 70% de la recaudación en premios, lo que equivale a más de 700 millones de euros.
- El premio más codiciado es el “Primer Premio”, conocido como “El Gordo del Niño”, que otorga 200.000 euros al décimo.
- Además del Primer Premio, se otorgan un Segundo Premio de 75.000 euros al décimo y un Tercer Premio de 25.000 euros al décimo, junto con múltiples premios menores.
Sistema de Extracción:
- A diferencia de la Lotería de Navidad, que utiliza el sistema de bombos y niños de San Ildefonso para cantar los números, la Lotería del Niño se realiza mediante un sistema de bombos múltiples, que acelera el proceso del sorteo.
Importancia Cultural y Económica
La Lotería del Niño no solo es un evento de entretenimiento, sino que también tiene un impacto significativo en la economía española. Al igual que la Lotería de Navidad, fomenta la compra de billetes y décimos en familia, en empresas y entre amigos, reforzando los lazos sociales durante las fiestas.
Además, esta lotería es una oportunidad para muchos de recuperar o aumentar los premios obtenidos en la Lotería de Navidad, por lo que se percibe como una “segunda oportunidad”.
Tradiciones Asociadas
El sorteo de la Lotería del Niño está profundamente ligado a las tradiciones navideñas. Muchas familias compran décimos como parte de sus celebraciones, y la fecha del sorteo, el 6 de enero, lo convierte en una actividad emocionante durante el Día de Reyes.
Estadísticas y Curiosidades
- Ciudades más afortunadas: Históricamente, algunas provincias como Madrid y Barcelona han acumulado más Primeros Premios.
- Probabilidades de ganar: Las probabilidades de obtener un premio en la Lotería del Niño son más altas que en otros sorteos, debido a la estructura de premios secundarios.
- Venta anticipada: Muchos billetes de la Lotería del Niño se venden desde octubre, lo que permite una amplia participación.
La Lotería del Niño es una tradición emblemática en España que combina la emoción del azar con el espíritu festivo de la Navidad y el Día de Reyes. Con una historia rica y una importante repercusión social y económica, este sorteo continúa siendo un evento clave en el calendario español, ofreciendo ilusión y esperanza a millones de participantes cada año.