
Video fuente Youtube: Canal Educativa Robotics.
Historia completa y exhaustiva de LEGO
Orígenes de LEGO: los comienzos en Dinamarca (1932-1949)
La historia de LEGO se remonta a 1932, cuando el carpintero danés Ole Kirk Christiansen fundó una pequeña empresa en el pueblo de Billund, Dinamarca. Inicialmente, Christiansen fabricaba escaleras, tablas de planchar y juguetes de madera. La Gran Depresión y un incendio en su taller en 1942 casi destruyen su negocio, pero la dedicación de Christiansen lo llevó a perseverar.
- El nombre “LEGO”: En 1934, Ole Kirk combinó las palabras danesas “leg godt,” que significan “jugar bien,” para crear el nombre LEGO. Curiosamente, en latín “lego” también significa “yo ensamblo” o “yo construyo,” un significado que encajó perfectamente con la marca en el futuro.
La transición al plástico: los primeros bloques LEGO (1949-1958)
En 1947, LEGO se convirtió en una de las primeras empresas de Dinamarca en adquirir una máquina de moldeo por inyección de plástico. En 1949, comenzó a producir los primeros “Automatic Binding Bricks”, precursores de los actuales bloques LEGO.
- Diseño inicial: Estos ladrillos estaban inspirados en un diseño británico, pero LEGO los perfeccionó con un sistema de ensamblaje más preciso.
- Evolución del diseño: En 1958, el hijo de Ole, Godtfred Kirk Christiansen, perfeccionó el diseño con los tubos interiores que permiten la estabilidad en las construcciones. Este diseño, patentado el mismo año, sigue siendo la base de los bloques LEGO actuales.
Expansión global: los años 60 y 70
Con la patente del sistema de ensamblaje en 1958, LEGO comenzó a expandirse internacionalmente. En 1960, tras otro incendio que destruyó su inventario de juguetes de madera, LEGO decidió centrarse exclusivamente en los bloques de plástico.
- Introducción de los sets temáticos (1964): Por primera vez, los sets LEGO incluyeron instrucciones detalladas, lo que transformó la experiencia de construcción.
- LEGO Duplo (1969): Se lanzó esta línea diseñada para niños más pequeños, con ladrillos más grandes y fáciles de manipular.
- Internacionalización: Durante la década de 1970, LEGO abrió oficinas en Estados Unidos y otros mercados clave, aumentando su alcance global.
La era de la creatividad y los personajes (1978-1999)
La década de 1970 trajo una serie de innovaciones que definieron la marca. En 1978, LEGO presentó por primera vez las figuras LEGO (minifigures), pequeños personajes con cabezas amarillas y rostros simples que se convirtieron en un símbolo de la compañía.
- Lanzamiento de LEGO City (1978): Incluía sets de policías, bomberos y otros elementos urbanos.
- LEGO Space y LEGO Castle: Estas líneas temáticas expandieron el universo de LEGO, fomentando la imaginación y la narrativa.
- Primera crisis (finales de los 90): La entrada de competidores y la diversificación excesiva de productos afectaron las ganancias de LEGO.
La entrada en el siglo XXI: desafíos y revitalización (2000-2010)
A principios de los 2000, LEGO enfrentó graves problemas financieros debido a la saturación del mercado y proyectos fallidos, como el lanzamiento de productos electrónicos que no conectaron con su audiencia.
- Reestructuración interna (2004): Bajo la dirección de Jørgen Vig Knudstorp, LEGO volvió a centrarse en su núcleo: los bloques de construcción y las experiencias de juego tradicionales.
- Éxito de LEGO Star Wars (1999): Fue la primera línea licenciada de LEGO, marcando el inicio de colaboraciones con franquicias como Harry Potter, Batman, y Marvel.
- LEGO Mindstorms (2006): Introdujo un enfoque educativo, combinando robótica y programación para atraer a un público más técnico.
La explosión mediática y cultural (2010-presente)
A partir de 2010, LEGO experimentó un renacimiento, posicionándose no solo como un juguete, sino como un fenómeno cultural global.
- Película de LEGO (2014): The LEGO Movie, con el lema “Everything is Awesome,” fue un éxito tanto comercial como crítico, revitalizando el interés en la marca.
- LEGO Ideas: Una plataforma donde los fanáticos pueden proponer nuevos sets; algunos de ellos, como el de Friends y Stranger Things, se han convertido en productos oficiales.
- Diversificación en videojuegos: Títulos como LEGO Harry Potter, LEGO Batman, y LEGO Marvel Superheroes se volvieron populares entre todas las edades.
Innovación y sostenibilidad (2020-presente)
En años recientes, LEGO ha enfocado sus esfuerzos en la innovación y la responsabilidad social.
- Sostenibilidad: En 2020, LEGO anunció planes para fabricar bloques a partir de plástico reciclado y materiales sostenibles, como caña de azúcar.
- Expansión en educación: Con programas como LEGO Education y sets STEM, la marca se posiciona como un recurso educativo global.
- Colaboraciones continuas: Desde Adidas hasta Star Wars, LEGO sigue ampliando su alcance con franquicias y marcas externas.
Impacto cultural y legado
LEGO no es solo un juguete, sino un medio que fomenta la creatividad, el aprendizaje y la innovación. Con más de 600 mil millones de bloques producidos hasta hoy y presencia en más de 140 países, LEGO ha inspirado generaciones, desde niños hasta adultos fanáticos de sus colecciones.
Con su compromiso con la sostenibilidad, la inclusión y la creatividad, LEGO parece estar destinado a seguir construyendo un futuro brillante.