JOURNEY: EL CONSEJO QUE INSPIRÓ DON’T STOP BELIEVIN. 57fmvideos

Video fuente youtube: Canal TheDashboardLights
Historia de “Don’t Stop Believin'” de Journey: Un Himno Atemporal
“Don’t Stop Believin'”, una de las canciones más icónicas de la banda estadounidense Journey, es un himno de esperanza, resiliencia y sueños. Lanzada el 6 de octubre de 1981 como parte del álbum Escape, la canción no solo se convirtió en un éxito instantáneo, sino que con el tiempo trascendió generaciones y culturas, convirtiéndose en un clásico atemporal del rock.
Origen e Inspiración
La frase “Don’t Stop Believin'” surgió como un consejo de Jonathan Cain, el tecladista de Journey, quien en su juventud enfrentaba serios desafíos mientras intentaba triunfar en Los Ángeles. Desalentado y considerando abandonar su sueño, llamó a su padre en busca de orientación. Su padre le respondió: “No dejes de creer”, palabras que Cain anotó en su cuaderno y que más tarde se convirtieron en el núcleo de la canción
En 1980, Cain se unió a Journey tras la salida del tecladista Gregg Rolie. Durante las sesiones para el álbum Escape, la banda buscaba una canción final para completar el disco. Cain revisó su viejo cuaderno, encontró la frase, y junto con Steve Perry (vocalista) y Neal Schon (guitarrista), comenzaron a desarrollar lo que se convertiría en “Don’t Stop Believin'”
Composición y Grabación
La canción fue un ejemplo de trabajo en equipo creativo. Los acordes principales y el coro nacieron rápidamente, y la banda desarrolló sus partes en tiempo real en el estudio. La estructura de la canción rompió moldes al retrasar el coro principal hasta los últimos segundos, una decisión inusual pero efectiva, propuesta por Perry, quien buscaba generar anticipación y un deseo de repetir la canción.
La letra cuenta la historia de una “chica de pueblo pequeño” y un “chico de ciudad grande”, reflejando las aspiraciones y desafíos de personas comunes. El verso sobre “South Detroit”, un lugar ficticio, se agregó porque Perry sintió que encajaba con el sentimiento de la canción, aunque geográficamente, el área al sur de Detroit es Canadá.
Impacto y Legado
Aunque no alcanzó el número uno en las listas inicialmente, la canción ganó popularidad con el tiempo, gracias a su mensaje inspirador y su melodía memorable. Se ha utilizado ampliamente en películas, series como Glee y eventos deportivos, convirtiéndose en una de las canciones más descargadas y reproducidas en la era digital. En 2009, se convirtió en el primer tema de los años 80 en superar los 3 millones de descargas digitales.
Además de su éxito comercial, “Don’t Stop Believin'” ha sido reconocida como un símbolo de esperanza y perseverancia. La canción fue interpretada en vivo durante eventos significativos, incluidos conciertos benéficos y ceremonias importantes.
Un Himno Universal
Con su mensaje de resiliencia y fe en el futuro, “Don’t Stop Believin'” sigue siendo un himno que conecta a las personas. Ya sea en un bar de karaoke, un estadio lleno de fanáticos o un momento privado de reflexión, esta canción inspira a todos a seguir adelante sin importar los desafíos.