
Video Fuente YouTube: History Latinoamérica
KELLOGG`S INNOVACIÓN Y TRANSFORMACIÓN
La historia de Kellogg’s es una de innovación y transformación en el mundo de los alimentos, con un enfoque particular en los cereales. Desde sus orígenes a fines del siglo XIX en Estados Unidos, Kellogg’s ha evolucionado hasta convertirse en una de las empresas de alimentos más reconocidas a nivel mundial. A continuación, exploraremos el desarrollo de la empresa desde sus primeras recetas hasta su papel en la industria moderna de alimentos.
Fundadores: Los Hermanos Kellogg y la Invención del Cereal
La historia de Kellogg’s comienza en la década de 1890 con dos hermanos, John Harvey Kellogg y Will Keith Kellogg, en la ciudad de Battle Creek, Michigan. John Harvey era un médico, inventor y director del Sanatorio de Battle Creek, una institución de salud vinculada a la Iglesia Adventista del Séptimo Día. John promovía una vida saludable y una dieta vegetariana para sus pacientes, y estaba convencido de que la alimentación jugaba un papel crucial en la salud física y mental.
Will Keith, que trabajaba como asistente de su hermano, compartía un interés en la nutrición y en ofrecer alternativas saludables. En 1894, los hermanos Kellogg experimentaban en la cocina del sanatorio cuando, accidentalmente, produjeron un nuevo alimento. Al cocinar trigo y luego dejarlo reposar más tiempo de lo previsto, el trigo se secó y formó copos, un formato que resultó ser agradable para los pacientes del sanatorio. Poco después, los hermanos replicaron el proceso con maíz en lugar de trigo, creando el primer cereal de copos de maíz, que más tarde se conocería como Corn Flakes.
Fundación de la Compañía: La Separación de los Hermanos
Aunque el invento de los copos de maíz fue en conjunto, los hermanos tenían visiones diferentes para su futuro. John Harvey quería mantener el cereal exclusivamente para el uso del sanatorio, mientras que Will Keith veía en él un producto con gran potencial comercial para el público general. Esto generó tensiones entre los hermanos, y en 1906, Will Keith Kellogg decidió fundar su propia empresa: The Battle Creek Toasted Corn Flake Company, que luego pasaría a llamarse Kellogg Company.
Will lanzó los Corn Flakes al mercado y los promovió como una alternativa saludable para el desayuno. A través de publicidad y estrategias innovadoras de marketing, logró captar la atención de las familias estadounidenses, y el producto se convirtió rápidamente en un éxito. En 1915, Kellogg’s también desarrolló otro cereal famoso, el Bran Flakes.
Expansión y Diversificación de Productos
Durante las décadas de 1920 y 1930, Kellogg’s amplió su línea de productos y se enfocó en la innovación dentro del mercado de alimentos para el desayuno. En 1928, introdujo uno de sus productos más populares, el Rice Krispies, que se caracterizó por su crujiente textura y el característico sonido de “snap, crackle, pop”. Este cereal marcó otro hito para la empresa y se convirtió en un ícono del desayuno en varias generaciones.
La compañía no solo diversificó su línea de cereales, sino que también se expandió internacionalmente, estableciendo plantas de producción en Europa y otros continentes. Además, invirtió en publicidad para consolidar su imagen de marca, y pronto los personajes y eslóganes de Kellogg’s se volvieron parte de la cultura popular.
Kellogg’s en la Segunda Guerra Mundial y el Boom de Posguerra
Durante la Segunda Guerra Mundial, Kellogg’s apoyó el esfuerzo bélico en Estados Unidos produciendo alimentos para los soldados. Además, la empresa se comprometió con varias causas humanitarias, contribuyendo a alimentar a las poblaciones afectadas en Europa.
Tras la guerra, el mercado de consumo experimentó un gran auge, y Kellogg’s se benefició de la creciente demanda de alimentos rápidos y accesibles. Durante las décadas de 1950 y 1960, la compañía lanzó varios productos y continuó innovando en sus técnicas de marketing, desarrollando personajes icónicos para sus productos, como Tony el Tigre para los Frosted Flakes, que se convirtió en uno de los símbolos más reconocibles de la marca.
Expansión y Compras en la Industria Alimentaria
A lo largo de las décadas de 1970 y 1980, Kellogg’s continuó su crecimiento adquiriendo varias marcas para diversificar su portafolio de productos. La compañía compró otras empresas de alimentos y lanzó productos como los Nutri-Grain, las Pop-Tarts y los Special K, dirigidos a consumidores preocupados por su salud y el control de peso.
Durante este período, la marca comenzó a enfocarse también en los mercados de alimentos saludables y dietéticos, respondiendo a una demanda creciente de productos bajos en grasa y en azúcar. Además, continuó su expansión internacional, adaptando productos y estrategias a cada mercado.
Innovación en el Siglo XXI: Enfoque en la Salud y la Sostenibilidad
Con la llegada del siglo XXI, Kellogg’s ha enfrentado nuevos desafíos y ha adoptado una visión más enfocada en la salud y la sostenibilidad. En respuesta a las crecientes preocupaciones por la obesidad y la nutrición, la empresa comenzó a reducir el contenido de azúcar y sal en varios de sus productos y a desarrollar versiones más saludables de sus cereales tradicionales. También lanzó nuevas líneas de productos orgánicos y sin gluten, adaptándose a las nuevas tendencias del mercado.
Además, la empresa ha puesto un fuerte enfoque en la sostenibilidad, comprometiéndose a reducir sus emisiones de carbono, a utilizar empaques reciclables y a apoyar la agricultura sostenible. Kellogg’s ha adoptado políticas para mejorar las condiciones laborales de los agricultores y para garantizar una cadena de suministro ética.
Kellogg’s en la Actualidad y su Legado
Hoy en día, Kellogg’s es una multinacional con operaciones en más de 180 países y una de las marcas de alimentos más reconocidas en el mundo. La empresa continúa desarrollando productos innovadores para adaptarse a los cambios en los gustos y las necesidades de los consumidores. Su línea de productos ahora incluye desde snacks y barras energéticas hasta alimentos congelados y productos veganos.
El legado de Kellogg’s se refleja no solo en su impacto en la industria alimentaria, sino también en la vida cotidiana de millones de personas alrededor del mundo, que han crecido con sus cereales y productos. La historia de Kellogg’s es la historia de una empresa que, desde sus comienzos en un sanatorio de Battle Creek, transformó el desayuno en un negocio global, marcando un antes y un después en el consumo de alimentos preparados.