
Fuente youtube: canal JP+
Hechos importantes que ocurrieron en 2024 Colombia y el mundo. 57fmvideos.
El año 2024 estuvo marcado por una serie de acontecimientos significativos tanto en Colombia como en el ámbito internacional. A continuación, se presenta un análisis exhaustivo de los eventos más destacados que definieron este periodo.
Colombia: Principales Acontecimientos de 2024
Escándalo de Corrupción en la UNGRD: La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) se vio envuelta en un escándalo de corrupción que implicó a altos funcionarios del gobierno. Este hecho generó una crisis política que resultó en cambios ministeriales y cuestionamientos sobre la transparencia en la administración pública.
Reforma Pensional: El Congreso aprobó una reforma pensional con el objetivo de reducir la pobreza en la población adulta mayor. Aunque se considera un avance significativo, la implementación de esta reforma enfrenta desafíos legales y operativos.
COP16 en Cali: Colombia fue anfitrión de la 16ª Conferencia de las Partes (COP16) sobre biodiversidad en la ciudad de Cali. Este evento internacional puso de relieve la problemática ambiental y los esfuerzos del país por liderar iniciativas de conservación.
Crisis del Acuerdo de Paz y Enfrentamientos en el Cauca: La implementación del acuerdo de paz enfrentó obstáculos, evidenciados por enfrentamientos en el departamento del Cauca. Estos conflictos resaltaron la fragilidad del proceso y la necesidad de fortalecer las estrategias de reconciliación.
Situación Fiscal y Reforma Tributaria Fallida: El país registró un déficit fiscal del 4.3% del PIB. La propuesta de una nueva reforma tributaria no logró avanzar en el Congreso, generando preocupaciones sobre la sostenibilidad económica y la capacidad del gobierno para financiar programas sociales.
Conmemoraciones Culturales: El año estuvo marcado por celebraciones culturales significativas, como el centenario de la publicación de “La Vorágine” y los 50 años del Festival de Teatro de Manizales, resaltando la riqueza y diversidad del patrimonio cultural colombiano.
Sequía y Cambio Climático: El país enfrentó una severa sequía que afectó diversas regiones, incluyendo racionamientos de agua en Bogotá y niveles históricamente bajos del río Amazonas. Estos eventos subrayaron la vulnerabilidad de Colombia ante el cambio climático y la urgencia de adoptar medidas de mitigación y adaptación.
Tasa de Natalidad en Declive: Se observó una preocupante caída en la tasa de natalidad, planteando desafíos demográficos futuros relacionados con el envejecimiento de la población y la sostenibilidad de los sistemas de seguridad social.
Eventos Internacionales Relevantes en 2024
Victoria de Donald Trump en las Elecciones de EE. UU.: Donald Trump ganó las elecciones presidenciales en Estados Unidos, generando expectativas sobre cambios en la política exterior y posibles repercusiones en acuerdos internacionales, incluyendo el Acuerdo de París sobre cambio climático.
Caída del Gobierno de Bashar al-Assad en Siria: El régimen de Bashar al-Assad colapsó, marcando un punto de inflexión en el conflicto sirio y abriendo interrogantes sobre el futuro político y la estabilidad de la región.
Escalada del Conflicto en Ucrania: La guerra en Ucrania se intensificó, con implicaciones significativas para la seguridad europea y las relaciones internacionales, especialmente en el contexto de las tensiones entre Rusia y Occidente.
Ampliación de los BRICS: El bloque de países emergentes conocido como BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) se expandió, consolidándose como una organización influyente en la geopolítica global y en la economía internacional.
Crisis Económica Mundial: Se registró una crisis económica a nivel global, caracterizada por recesiones en diversas economías, volatilidad en los mercados financieros y desafíos en las cadenas de suministro, afectando el comercio internacional y el empleo.
Eventos Climáticos Extremos: El calentamiento global alcanzó niveles récord, con un aumento significativo de la temperatura promedio mundial. Este fenómeno estuvo acompañado de eventos meteorológicos extremos, como inundaciones, sequías y olas de calor, que afectaron a millones de personas y resaltaron la urgencia de acciones climáticas.
Negacionismo Climático y Populismo: A pesar de la evidencia científica sobre el cambio climático, movimientos populistas negacionistas ganaron terreno en diversos países, influyendo en políticas ambientales y generando preocupación entre la comunidad internacional sobre el compromiso global para enfrentar la crisis climática.
El año 2024 estuvo caracterizado por una serie de eventos que impactaron profundamente tanto a nivel nacional en Colombia como en el escenario internacional. Los desafíos políticos, económicos, sociales y ambientales resaltaron la necesidad de fortalecer la gobernabilidad, promover la transparencia, adoptar medidas efectivas contra el cambio climático y fomentar la cooperación internacional para enfrentar las crisis globales. La conmemoración de hitos culturales y los esfuerzos por avanzar en reformas estructurales también destacaron en un año complejo y decisivo para el futuro inmediato.