
Video fuente Youtube: Canal Misaki & VerFriend.
Historia completa del icónico personaje Mario Bros.
1. Orígenes de Mario: el inicio de una leyenda (1981)
Mario, uno de los personajes más icónicos de la historia de los videojuegos, nació en 1981 como protagonista en el juego Donkey Kong, desarrollado por Nintendo y diseñado por Shigeru Miyamoto. En este juego, Mario era un carpintero llamado Jumpman que debía rescatar a su novia Pauline del gorila gigante Donkey Kong. La jugabilidad sencilla pero desafiante de Donkey Kong marcó un éxito rotundo, consolidando la reputación de Nintendo en la industria del entretenimiento.
- Nombre “Mario”: Jumpman fue renombrado como Mario en honor a Mario Segale, un empresario estadounidense dueño de las oficinas que alquilaba Nintendo of America.
- Apariencia: La gorra roja, el bigote y el overol se diseñaron para superar las limitaciones gráficas de la época, facilitando la identificación del personaje.
El debut independiente: Mario Bros (1983)
En 1983, Nintendo lanzó Mario Bros, el primer juego donde Mario y su hermano Luigi trabajaron como fontaneros en Nueva York. Este título introdujo conceptos fundamentales, como los enemigos icónicos Goombas y Koopas, además de los niveles subterráneos con tuberías. Fue un juego arcade multijugador en el que los hermanos debían eliminar enemigos golpeando plataformas desde abajo y pateándolos.
Super Mario Bros: la revolución de 1985
Con el lanzamiento de la consola Nintendo Entertainment System (NES) en 1985, Mario protagonizó el revolucionario Super Mario Bros, diseñado por Shigeru Miyamoto y Takashi Tezuka. Este juego no solo popularizó el género de plataformas, sino que también estableció muchos de los elementos que definirían la saga:
- Historia: Mario debía rescatar a la Princesa Peach del Reino Champiñón, capturada por el malvado Bowser.
- Mecánicas: La introducción de power-ups como el Super Champiñón, la Flor de Fuego y la Estrella.
- Impacto: Super Mario Bros vendió más de 40 millones de copias, convirtiéndose en uno de los juegos más vendidos de la historia.
Super Mario en la era de los 16 bits (1990-1995)
Con la llegada de la Super Nintendo Entertainment System (SNES), Mario debutó en Super Mario World (1990), considerado uno de los mejores juegos de todos los tiempos.
- Introducción de Yoshi: El dinosaurio verde se convirtió en un aliado fiel de Mario.
- Mundo más abierto: Los jugadores exploraban un mapa detallado lleno de secretos y niveles alternativos.
- Gráficos y música: Los avances tecnológicos permitieron gráficos coloridos y una banda sonora memorable.
Durante esta época, Mario también experimentó con otros géneros, como:
- Super Mario Kart (1992): Introdujo el género de carreras de karts, creando una subserie enormemente popular.
- Mario Paint (1992): Una herramienta creativa que usaba el ratón de SNES.
La transición al 3D: Super Mario 64 (1996)
En 1996, con el lanzamiento de la Nintendo 64, Mario dio un salto al 3D en Super Mario 64, un título que redefinió los juegos de plataformas y estableció los estándares para los juegos en tres dimensiones.
- Exploración libre: Los jugadores podían explorar mundos abiertos en busca de estrellas.
- Control innovador: Mario tenía movimientos nuevos, como saltos triples, volteretas y nado.
- Impacto cultural: Super Mario 64 es considerado uno de los juegos más influyentes de la historia.
Mario en la era de GameCube (2002-2006)
Durante la era de la Nintendo GameCube, Mario protagonizó Super Mario Sunshine (2002), donde utilizaba una mochila de agua llamada FLUDD para limpiar el Isla Delfino.
- Novedades: Introducción de un compañero mecánico y gráficos vibrantes.
- Recepción: Aunque bien recibido, no alcanzó el impacto de Super Mario 64.
Otros títulos destacados de esta era incluyen Mario Kart: Double Dash!! y Mario Party, que fortalecieron el enfoque multijugador de la franquicia.
La revolución casual: Mario en la Wii (2006-2012)
Con el éxito de la consola Nintendo Wii, Mario volvió a ser el centro de atención:
- Super Mario Galaxy (2007) y Super Mario Galaxy 2 (2010): Estos juegos llevaron a Mario al espacio, innovando con gravedad dinámica y niveles creativos.
- New Super Mario Bros Wii (2009): Marcó el regreso al estilo 2D con multijugador cooperativo.
Mario en HD: Wii U y Nintendo Switch (2012-presente)
La llegada de consolas modernas como la Wii U y la Nintendo Switch permitió nuevas experiencias para Mario:
- Super Mario 3D World (2013): Introdujo el Traje Felino y niveles más accesibles.
- Super Mario Odyssey (2017): Considerado un sucesor espiritual de Super Mario 64, introdujo al compañero Cappy, permitiendo que Mario poseyera enemigos y objetos.
- Super Mario Maker (2015 y 2019): Permitió a los jugadores crear y compartir sus propios niveles.
Mario en la cultura moderna
Mario no solo ha dominado los videojuegos, sino que también ha trascendido a la cultura popular:
- Películas y series: En 2023, la película animada de Mario, producida por Nintendo e Illumination, fue un gran éxito de taquilla.
- Merchandising: Desde ropa hasta juguetes, Mario sigue siendo una marca global.
Futuro de Mario
Con Nintendo continuando su legado de innovación, Mario sigue evolucionando. Se espera que futuros títulos incorporen tecnologías como la realidad virtual y aumentada, asegurando que el plomero italiano siga siendo un ícono de los videojuegos.
Mario Bros no solo es una franquicia de videojuegos; es un fenómeno cultural que ha definido generaciones. Desde sus humildes comienzos como Jumpman hasta los avanzados mundos tridimensionales de la actualidad, Mario ha demostrado ser un personaje atemporal, adaptándose a las tendencias sin perder su esencia.
Articulo de interes: 57fmvideos